![]() |
Joseph Conrad |
Joseph Conrad (1857-1924) es reconocido como escritor británico, pero su verdadera nacionalidad es polaca; solo hasta sus 22 años aprendió el manejo de la lengua inglesa -adquiriendo esta segunda nacionalidad-. Nombrado por su familia noble como Jósef Teodor Konrad Korzeniowski, perdió a sus padres a una corta edad (12 años) teniendo que ser criado por su tío materno.
Aunque poseía ascendencia
noble, sus padres decayeron económicamente tras la guerra de invasión rusa, donde
su progenitor fue encarcelado y su madre falleció de tuberculosis a tan solo 7
años del nacimiento de su hijo.
Conrad llevaba en sus venas la
pasión literaria. Su padre era crítico, escritor y traductor de obras de Víctor
Hugo y Shakespeare. La misma pasión paterna lo acompañó en sus largas travesías
marinas, cuando abandonó la escuela para adentrarse en las aventuras y
excéntricas experiencias que la vida marina le ofrecía, acompañado por la buena
lectura Shakesperiana. Tras cuatro años de marinero en Marsella, se trasladó a
Inglaterra, donde adquirió la nacionalidad inglesa, cambió su nombre por Joseph
Conrad y logró su meta de ser parte de los barcos mercantes (como integrante o
capitán) de dicho país.
Dentro de sus aventuras marinas,
estuvo al borde de perder la vida en un barco de vapor, así como fracasó en su
intento de vetarse el derecho a vivir con un disparo en el pecho tras padecer
su primer desencanto amoroso. El destino sabía que tenía un porvenir mayor, por
lo que sin perder la vida encontró el desamor en una ocasión más y obtuvo el
amor eterno a brazos de la mecanógrafa Jessie George.
Sin alejarse nunca de su vida
marina, Conrad tuvo que abandonar las travesías físicas en el mar por enfermar
de gota, más nunca se separo de este por medio de sus textos. Configuró novelas
con personajes psicológicamente complejos, ligados a ambientes y atmósferas
totalmente tangibles y absorbentes. En cada verso ponía su ingenio y lo que su
marinera experiencia le había enseñado.
Manejando más de tres idiomas,
fue en la lengua inglesa que decidió jugar para configurar un universo lírico y
perturbador, dónde la sensibilidad despierta
cada célula de su lector. Narrando aventuras con halo mágico y sombrío,
pasa de los atributos más legendarios a sentimientos de tortuosa culpa y
delirio en sus personajes.
Logró tener cierto reconocimiento
en su época, pero padeció de grandes deudas y falencias financieras por su apasionada
obsesión por el juego. Aún con esta situación, logró escribir dos libros de
memorias, 28 relatos cortos y 13 novelas en sus 66 años de vida; murió por un sorprendente
ataque al corazón de en 1924.
Su primera obra fue La Locura de Almayer (1895), la cual
como gesto de buen presagio fue seguida por el matrimonio con su amada esposa.
Considerada por la crítica como su mejor creación, la novela Nostromo logra una excelente
representación de la condición humana en la búsqueda del equilibrio entre el
bien y el mal. Seguida a esta, algunas de sus obras más leídas han sido Victoria, entre las mareas (1915), Lord Jim (1900) y El corazón entre las tinieblas (1902).
No hay comentarios:
Publicar un comentario